domingo, 19 de enero de 2014

Anime. Diabolik Lovers


       Anime de género harem inverso, que tiene su origen en un otome, es decir un juego de la PSP dirigido a chicas. Con un total de 12 capítulo, empezó a emitirse desde el 16 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2013.
       El argumento se centra, como todos los de este genero, en una chica llamada Yui , que termina viviendo en una mansión con seis extraños chicos que son en realidad vampiros.
Todos son hermanos, pero con tres madres diferentes. Beatrix es madre de Shu y Reiji, Cordelia, de los trillizos Raito, Kanato y Ayato. Christa es madre del más joven, Subaru.
Todos se sienten muy atraídos hacia su sangre y la toman para alimentarse de ella. Pronto será interesante también para Cordelina, que  junto al tío de los chicos, Richter, consigue robarle el corazón para ocupar su cuerpo.
       La religión se mezcla con el sadismo y el masoquisco al que somenten estos hermanos a la protagonista constantemente.
      No hay ningún tipo de complicidad hacia los protagonistas, que no nos trasnmiten ninguna simpatía. Empezando por la protagonista, que no parece evolucionar en ningún momento. Después de haber sido sometida a vejaciones, a chuparle la sangre constantemente, ella no parece reaccionar y finaliza el anime incluso cogiéndole simpatía al grupo ( Si es que...)
     Paradójicamente son los vampiros más auténticos que se han visto últimamente. Malvados, sádicos, sin ningún ápice de humanidad ni complicidad incluso por su propia especie. Capaces de matar hasta a su propia madre.
El juego parece ser incluso más duro y que dependiendo del hermano que la protagonista eliga para enamorarse, debes completar cierto nivel de masoquismo y sadismo para encontrar el amor. Gusto hay para todos.
     Así que lejos de gustarme, me ha disgustado. Los episodios, aunque corto e incluso con uno que hace un resumen en mitad, se han hecho largos y tediosos.
Llámame romántica, pero si no aporta nada más que personajes estereotipados, no me dice nada.
Un final abierto que da pie a una continuación y donde la protagonista va tomando simpatía hacia uno de ellos, que lejos de defenderla, parece chuparle la sangre más que los demás.

Protagonistas:


 Pincha aquí para ver el opening.

miércoles, 8 de enero de 2014

Película: Kiss of the Damned


Ficha Técnica:

-Título Original: Kiss of the Damned.
-Año: 2012.
-Duración: 97 miutos.
-País: Estados Unidos.
-Dirección: Xan Cassavetes.
-Guión: Xan Cassavetes.
-Música: Steven Hufsteter.
-Fotografía: Tobias Datum.
-Reparto: Joséphine de La Baume, Roxane Mesquida, Milo Ventimiglia, Michael Rapaport, Anna Mouglalis, Riley Keough, Jay Brannam, Jonathan Caouette.
-Sinopsis: Paolo se siente atraído por la vampira Djuna, con la que establece una relación, antes de que la hermana de ella, Mimi, aparezca para trastocar su felicidad y la estabilidad de la comunidad vampírica.

Personajes:


Crítica:

         Con inspiración de los 70, desde los títulos de créditos retros, hasta una fotografía de planos elaborados, nos dejamos arrastrar hacia los últimos resquicios que nos dejó el cine de la Hammer y que culminó en última instancia con la maravillosa El Ansia.
Sin embargo, Xan Cassavetes, hija del director y actor John Cassavetes y de la actriz Gena Rowlands, termina por mostrarnos una sucesión de imágenes de videoclips y una guión plano y poco elaborado. Esto hace que no nos creamos la atracción de Paolo hacia Djuna y mucho menos hacia su hermana, que junto a una mala interpretación de los actores, hace que esa parte principal de la cinta, que lejos de ser el tema del vampirismo, es la relación entre los personajes, nos deje fríos y aburridos en nuestros asientos.
         Sin lugar a dudas se trata de una película para mujeres, donde el personaje de Paolo, es una excusa para mostrarnos la personalidad de dos hermanas totalmente distintas.Una Djuna fiel, dulce y atormentada por sus propios fantasmas interiores y una Mimi apasionada, impulsiva y rebelde, que exponen el erotismo del vampiro basado en el sexo y la sangre, como un mero personaje secundario.
En este aspecto, no aporta nada nuevo y ninguna de las escenas donde explota al mito del vampiro, ofrecen nada que podamos destacar. Desde ese momento erótico-sádico de Djuna atándose a la cama para no hacer daño a Paolo en su primer encuentro sexual, hasta los breves momentos en que "intuimos" que se alimentan y que se describe con un primer plano de lentillas brillantes y mucha sangre saliendo de la boca y chorreando en las paredes.
        Quizá merece la pena destacar los maravillosos vestidos de la protagonista, que explotan el único momento gótico de la película y sobre todo, la conversación del grupo de vampiros, donde hablan de su superioridad, la alimentación de sangre sintética y el concepto de monstruos.
         Después de esperar tanto por ella, muy decepcionante, tanto desde el punto de vista vampírico como de película convencional.

Pincha aquí para ver el trailer.

martes, 10 de diciembre de 2013

Anime: Blood Lad


        Que los japoneses nos muestran más imagnación en un sólo manga que todas las películas americanas de este año sobre el tema de los vampiros, no es algo que nos coja por sorpresa. Incluso construyendo su historia sobre estereotipos ya fijados, nos sorprende más con su armonía de variopintos personajes y ambientes de los más fantásticos, que incluso mucha de las sagas de vampiros románticos que colapsan nuestran librerías.
     Nuestro protagonista, es un  vampiro llamado Staz, jefe del distrito oeste de un mundo demoniaco, que además resulta ser un otaku, es decir, un fan de los mangas y animes japoneses.
Cuando Fuyumi, una humana, se cuela en su mundo, no pierde la oportunidad de conocerla y ampliar su conocimiento hacia todo lo humano. Aunque en un principio se siente atraído por su sangre, la invasión a su territoio, hace que la chica termine con sus huesos dentro de una planta carnivora. Fuyumi se convierte en un fantasma y él promete volver a hacerla corpórea.

Personajes:


        Anime seinen con carácter cómico y con un toque de shojen, basado en el manga del mismo título, obra de Yuuki Kodama.
El anime está dirigido por Shigeyiki Miwa, escrito por Takeshi Konuda, con música de Yuuki Hayashi y con unos dibujos adaptados del manga original, obra de Kenji Fujisaki.
El manga consta a fecha de hoy de nueve libros publicados por la editorial japonesa Kadokawa Shoten, mientras en España empezó a publicarse por Norma Editorial, el 22 de marzo de 2013, con un total de tres libros publicados.
El anime consta por el momento con una sola temporada de diez episodios, aunque con un final bastante abierto para continuarlo.
      Lejos de esa imagen romántica del vampiro como héroe que ronda tanto en nuestra cultura, nuestro vampiro sólo desea ayudar a ser humana de nuevo a Fuyumi por una causa egoísta; tomar su sangre, que tanto le atrajo desde el primer momento que la vio, cuando aún era corpórea.
Sin embargo, Staz va evolucionando a través de los capítulos, hasta el punto de tomar la determinación de convertirse en un héroe auténtico para poder salvar a la chica.
La personalidad de Staz es arrolladora y bipolar, como casi todos los grandes héroes japoneses. Desde presentarse como un vampiro con un poder descomunal, que lucha contra todos los grandes enemigos que encuentras en su camino, hasta mostrarnos su lado más frikie, con personalidad otaku, que da pie a la nota cómica de la serie.
Staz es divertido, valiente, bastante despistado, muy apasionado cuando se trata de cualquier cosa que proviene del mundo humano y sobre todo, muy oscuro. Su retrato es una mecla entre cliché de un vampiro pálido y ojeroso, hasta explotar la imagen de un muchacho moderno, adolescente y atractivo.
     Como hemos dicho, entre lo mejor del anime está la personalidad de Staz, que además se añade a un anime entretenido, con momentos divertidos y conversaciones de alto nivel. Personajes de lo más variopintos, que le acompañan; desde la caza tesoros Bell, que termina formando una pareja extraordinaria con Staz, hasta el hombre lobo Wolf Urufu, amigo y rival de nuestro protagonista. Cada uno participa con un poder particular y que, dada la cantidad de personajes, muchas veces se pierde en la historia, volviéndose a veces un tanto complicada de seguir la trama.
Entre lo negatico, además de lo comentado de los numerosos personajes secundarios,  está el personaje femenino, Fuyumi Yanagi, se explota ese lado entre sensual e infantil que muetran siempre los seinen y que además no da mucho juego a la acción. Un personaje un tanto moe y paradita.
     Para finalizar, sólo comentar que para los amantes de los animes y los vampiros, merece la pena ver este anime por escenas gloriosas, como la primera vez que viaja hacia el mundo de los humanos, convertido en una auténtico turista japonés, siempre cámara en mano, o el momento en que Bell le dispara constantemente con una pistola con el fín de debilitarlo y él sigue levantándose, más enfadado que dolido. Memorable.


sábado, 19 de octubre de 2013

Película. Noche de Miedo 2 . Sangre Nueva


Ficha Técnica:

-Título Original: Fright Night 2. New Blood.
-Año: 2013.
-Duración: 88 minutos.
-País: Estados Unidos.
-Dirección: Eduardo Rodríguez.
-Guión: Matt Venne.
-Música: Luis Ascanio.
-Fotografía: Yaron Levy
-Reparto: Will Payne, Jaime Murray, Sean Power, Sacha Parkinson, Chris Waller.
-Sinopsis: Charlie, su amigo Ed y su ex novia Emy, viajan a Rumania para un intercambio escolar. Entre leyendas sobre vampiros y clases nocturnas, Charlie termina descubriendo que su profesora es un vampiro. Aunque nadie le cree, él hace todo lo posible por descubrirla, incluso pidiendo ayuda al buscador de mitos Peter Vincent, que hace un programa de televisión buscando fantasmas y mitos terroríficos.
Sin embargo, la vampira terminará convirtiendo a su amigo Ed y secuestrando a Emy.

Personajes:


Crítica:

           La falta de imaginación de las películas americanas no es nada nuevo. Alguien se le ocurrió que sería buena idea hacer un remake de la película del 85, pero cambiando al vampiro por una fémina, que encima se tratase de la auténtica Condesa de Báthory. Realmente pensaron que sacarían dinero con ello. ¡En fín!
No es que la película sea del todo mala, porque si no has visto la original  y los remakes que se hicieron después, es hasta entretenida. La ambientación está conseguida, en especial la casa de la vampira y las termas que hay al final, con una especie de piscina llena de sangre y una estatua de una mujer desnuda boca abajo, de donde fluye la sangre a través de su cuello.
La fotografía y los efectos especiales están bien realizados, para ser una película que sacaron directamente en DVD.
Destacaría el principio de la película, sobre todo el detalle de la cámara de seguridad de la tienda y esa chica que parece volar sola por la habitación. También, la actuación de la actriz Jaime Murray, que encarna perfectamente el personaje.
Nuestra vampira es atractiva, sensual, malvada. Remarca el detalle de la eterna juventud que siempre se ha relacionado con la Condesa Sangrienta, en un par de escenas que podemos calificar como buenas, cuando él está escondido en el ataúd y ve uno de los asesinatos.
La deformación en monstruo al final de la película, también podria considerarse interesante, aunque la muerte de nuestra chica, es para matar al guionista.
           Sin embargo, la mayoría hemos visto la película original y el resto de los remake que se han hecho al respecto, así que no podemos más que criticarla, por muchos detalles buenos que tenga.
En primer lugar, nadie entiende por que le han puesto un "2" detrás del título, cuando no se puede considerar una continuación. De hecho, los protagonistas tienen los mismos nombres y el groso de la historia es igual.
La actuación de los personajes principales, salvo la vampira, dejan mucho que desear.
El personaje de Peter Vincent prácticamente es un pelele en esta versión y pierde el carácter enigmático que había conseguido en las películas anteriores.
El destrozo de la historia de la Condesa Bathory, da bastante grima, adaptándola a su antojo, destrozando de un solo plumazo al mito histórico. Aunque debo de reconocer que el detalle de la historia en comic en mitad de la película, es aceptable.
            Sin llegar a ser un peliculón, se deja ver para un domingo que no tengas nada que hacer.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Marceline y Marshall Lee (Hora de Aventuras)

          No puedo evitar engancharme a Hora de Aventuras cada vez que lo ponen en la televisión. Me parecen unos dibujos impresionantes, llenos de imaginación y que sobre todo nos muestran  unos personajes vampíricos animados terroríficos, adorables y atractivos.

Marceline Abadeer (Chupaalmas, en España)
           
          Marceline es la vampira de la serie de dibujos animados Hora de Aventuras, con Finn y Jake.
Aunque es uno de los personajes principales y de los más queridos después de los protagonistas, no sale mucho en la serie.
Algunas características describen a esta extraordinaria vampira. Con sus 1003 años, aparenta tener entre 18 a 21 años.Tiene la piel azulada, orejas puntiagudas, el pelo negro hasta los tobillos y dos marcas de mordeduras en el cuello de quien, presumiblemente la convirtió.
Entre sus características personales, es uno de los personajes de la serie que más cambia de vestuario, junto con Dulce Princesa. Es muy introvertida y sólo parece expresar parte de su personalidad cuando se mete en la cabeza de su oponente masculino Marshall Lee. Se sonroja con facilidad y llora en ciertas ocasiones. Le encantan las bromas pesadas y Finn suele se el que más sufre sus maldades, que al final resultan ser bromas muy elaboradas. Le gusta tocar algún instrumento y aunque se le ha visto en la serie tocar varios, el más destacado es quizá su bajo-hacha, con el que entona canciones que van desde pequeños sucesos, hasta sentimientos reprimidos.
Como vampiro, es un personaje del que muchos creadores modernos deberían coger recorte. No toma sangre, sino que se alimenta de las cosas de color rojo; desde pastelillos hasta corbatas del mismo tono. No tiene un color definido de ojos sino que mutan y se redondean, cambiando incluso su aspecto, al convertirse en un enorme y horrible murciélago gigante (¡ole por los niños de hoy en día!)
La luz del sol la desintegra, por lo que en ciertos capítulos en los que aparece de día, se le puede ver con grandes sombreros, guantes, sombrilla y hasta escondida en la mochila de Finn para evitar la claridad.
Entre sus múltiples poderes, destacan los de piroquinesia, telequinesis, levitación, creación de rayos paralizantes, regeneración, invisibilidad, gran fuerza y variadas transformaciones.
Aunque se ha insinuado que está enamorada de Finn, los seguidores de la serie por la web, la han emparejado también con Dulce Princesa y hasta con su personaje opuesto masculino, Marshall Lee.

Marshall Lee

         Es el personaje opuesto a Marceline en Hora de Aventuras. Y como el submundo creado para Fionna y Cake, es un FanFiction del Rey Helado, desde el otro lado de la serie.
Practicamtene tiene las mismas características de su oponente Marceline, aunque con pequeñas diferencias. Es un poco más alto y no se cambia tanto de ropa como ella, aunque desde el principio, ha adquirido bastante popularidad, sobre todo en el episodio donde ha sido protagonista. "Muchachito malo" (Bad Little Boy), es el segundo de Hora de Aventuraas con Fionn y Cake, donde se marca uno de los mejores "rap vampíricos" que he escuchado, mientras despierta a los muertos y le hace ver a Fionna, que él no es el chico bueno que ella cree.
         Las nuevas generaciones están bien nutridas con personajes vampíricos tan maravillosos como estos.

Pincha aquí para ver del Muchachito Malo en versión remix.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Serie. 3ª Temporada de Casi Humanos US


          La temporada empezó desprendiéndose fuera de guión, de la historia sobre la reina y los primeros vampiros, por medio de una extraña enfermedad, que acababa con la gran mayoría de los vampiros.
Un buen giro, teniendo en cuenta los altibajos que había sufrido la temporada pasada a través de esta historia, que llegado un momento, cansaba.
(Contiene spoiler)
          Tal y como terminó, sabíamos que el inicio debía presentar una temporada radicalmente distinta a lo que habíamos visto hasta el momento. Desprendida por completo de la serie inglesa, nuestros chicos experimentan, algunos más que otros, una relación más estrecha con los seres vivos.
George se convierte por fín en un hombre libre, que puede caminar por las calles con la luna llena sobre su cabeza, sin sentir miedo de su lobo interior. Sally se vuelve incorpórea, después de que sus amigos lobos hicieran un pacto con una bruja poderosa. Aidam, se verá solo y hambriento, tras ser desenterrado de su tumba.

Peronajes Secundarios de esta Temporada:




Crítica:

          Aunque la vida se presenta casi perfecta para nuestros chicos y parecen vivir una segunda oportunidad, sabemos que esto durará poco.
Aidan se encuentra solo y hambiento tras ser desenterrado, y pretenden drenarlo para obtener "sangre pura". Los humanos han padecido una gripe, cuya sangre provoca que los vampiros mueran entre agonías.
Necesita con urgencia sangre limpia para sobrevivir. Sus experiencias en la temporada pasada, hacen que de algún modo, desarrolle su lado más humano, cosa que le traerá más de un problema. Por esa razón, salva a la humana que su hijo Henry tenía encerrada para alimentarse. Por esa razón también, intenta salvar a toda costa a Kenny, el chico burbuja que busca convertirse en vampiro, para salir de su prisión.
La historia de nuestro atractivo vampiro es quizá la menos destacada de la temporada, pero se entrelaza con la de los lobos, algo que hasta hasta el momento no había sucedido. Porque si de algo falla esta serie, es por la relación que se establece entre los protagonistas. Muchas veces, las relaciones entre ellos en el hogar resultan de algún modo, artificiosa.
Un ejemplo de esto es la relación entre Aidam y Sally. En algunos momentos, intentaron aumentar su relación hacia algo más íntimo, supongo que para temporadas posteriores, pero superados los minutos de esos capítulos, cada uno siguió con su vida.
          Destacaría la historia de un Josh, que empieza a vivir como humano, pero atormentado. Por un lado porque la mujer de su vida, Nora, sigue siendo loba y por otro, porque no puede ayudar a sus amigos como querría.
Él pudo matar a su creador en la temporada pasada y por tanto, su maldición desaparició, pero el creador de Nora es el propio Josh, por lo que saben que ella jamás volverá a ser una mujer normal.
Esa constancia, es de algún modo un peso más fuerte para Josh, que el propio hecho de haber sido un hombre lobo.
Insoportable Nora en esta temporada. Acusadora, criticando cualquier cosa que haga Aidam. Sólo al final de la temporada, parece que empieza a aceptarlo, pero parece tan forzado, que chirría su falsa amistad.
          Podríamos considerar a Liam, el lobo de raza, padre de los gemelos, como el auténtico malvado de la temporada, pero creo que la bruja Donna se lleva la palma.
Presentada en un principio como salvadora de Sally, vamos descubriendo a la femme fatale-devoradora de almas, que se esconde tras su ajado cuerpo milenario.
Sally se desprenderá de su eterno vestuario para salir a la realidad y tener una segunda oportunidad, hasta convertirse en una atractiva zombie con deseos caníbales y estupendos efectos especiales, que darán pie a los momentos más "divertidos" de la temporada (como el momento en que se lava los dientes y el cepillo le atraviesa la cara)
Bueno, la chica termina re-muerta y arrastrada al infierno junto con la bruja, pero por lo menos, tiene un nuevo modelito.
           Sin tirar cohetes, creo que es una de las mejores temporadas de la serie. Nuestros chicos por fín han conseguido su propio camino y las historias y el guión me han convencido gratamente. Esperemos que en la renovación de la Cuarta Temporada, que se produjo nada más empezar la serie y que contó con una audiencia de 1,8 millones de espectadores por episodio, intenten algo que les falla; la amistad entre un vampiro, un fantasma y un hombre lobo.

martes, 27 de agosto de 2013

6ª Temporada de True Blood


        Decepcionante, sería la palabra que describe la última temporada de la famosa serie de vampiros True Blood. Aburrida, incongruente, vacía y fría, sería otras que también podrían calificarla.
Después de una temporada anterior en la que decaía el argumento hacia historias sin sentido, Alan Ball dejó la dirección para pasar a un segundo plano como productor, mientras Brian Buckner ocupaba su lugar.
10 episodios componen la temporada más corta en la historia de la serie y que sin lugar a dudas, podrían haberse reducido un poco más, sin necesidad de afectar al final.
       El argumento principal de la temporada se ha centrado en la ley marcial que el gobernador de Louisiana, Burrell, ha establecido en contra de los vampiros, confiscándolos en campos de concentración, experimentando con ellos, torturándolos e investigándolos para poder descubrir sus puntos débiles.
Para más inri, extienden finalmente el terror a través de la contaminación de la sangre embotellada True Blood con hepatitis V.
No parece más argumento, pero hasta aquí llega lo positivo.
         El triángulo amoroso principal parece roto desde la temporada anterior. Eric y Sookie sólo aparecen juntos en el primer capítulo, dirigido por el actor que interpreta a Bill; Stephen Moyer.
Cada uno parece inmerso en su propia historia. Eric intentando escapar de la ley antivampiros, Bill haciedo frente a su propio infierno como semi dios y Sookie enfrentándose al nuevo guaperas de turno; Warlow, un vampiro-hada al que le entregaron a Sookie antes incluso de su nacimiento, para covertirse en su pareja por toda la eternidad.
Durante toda la temporada, conquista a Sookie y le hace ver que lo necesita de la misma manera que él a ella. Hasta cierto punto, parecía que realmente había encontrado a su alma gemela, pero en el último capítulo, Warlow se vuelve loco y después de 5.000 años, pierde la paciencia e intenta matarla.
           Porque aunque la temporada entera resulta bastante cansina, en el último capítulo parecen haberse dado mucha prisa, condensado de alguna manera, los dos episodios que les faltaba por sumar; precipitando historias como la de Warlow, la reaparición del abuelo Niall después de su muerte o descubrir que...¿Sam es alcalde?

          El vampiro Bill ha evolucionado desde rey, malvado, hasta convertirse en una deidad que lucha por salvar a los vampiros. Irrisorios los esfuerzos por intentar que simpaticemos con este vampiro que no da para más. Sobre todo teniendo en cuenta que después de todos los esfuerzos y todos los poderes para liberar a los vampiros de su prisión, Eric lo hace en dos episodios y del modo más sencillo, brutal y sangriento que se puede esperar de una serie como esta.
          Otro punto a tener en cuenta es precisamente, el posible final de Eric. Ya se habían dado noticial de la muerte de un personaje principal. Todas la papeletas parecían dirigirse hacia el actor Alexander Skargard, que tiene muchos trabajos fuera de la serie y que sabíamos que pronto abandonaría su papel.
Su intervención en el último capítulo fue brillante, inesperada y de los más sexy. Si alguien recuerdas el título del libro que estaba leyendo, no estabas atento a lo importante de la escena...
En fín, a lo que íbamos. Un vampiro poderoso, milenario y que ha demostrado en muchas ocasiones sus maravillosas dotes, tanto fuera como dentro del campo de batalla, ¿podría acabar de esa guisa? ¿Quemado en mitad de un desierto helado?
            Otra cosa ha comentar, es la relación de Sookie y Alcide (...) Momento de risas enlatadas. Practicamente han cruzado dos palabras y nunca ha existido química entre ellos y sin embargo, con alguien tenían que liarla para el momento "redención" de Bill, supongo. Relación tan forzada, como la de Jason y la vampiro Violet; como la Pam y la maltrecha Tara. ¿Los guionistas de True Blood son los nuevos componentes del Club de la Comedia?
      El episodio más cansino fue el del entierro de Terry. Desprenderse de un personaje no debe ser sencillo, sin embargo, mortificar al espectador con recuerdos que no nos interesan, tampoco. 
El mejor, el último, pero con el "pero..." de ser demasiado precipitado.
      Nos queda esperar qué pasará con la horda de vampiros infestados que llegan a Bon Temp, con la incógnita sobre Eric y Pan, de cuanto le durará a Alcide su relación con Sookie antes de que saque las garras porque al vampiro Bill vuelve a meterse en sus bragas.
       Y yo sólo espero que sea la última temporada y termine este tormento de estropear más, una serie que adoraba.
       Por favor, que alguien les enseñe a los vampiros infestados, donde se encuentran las oficinas de los guionistas de la HBO.